
En Venezuela, hasta el 2021 el precio para tener un seguro fúnebre se ubicaba entre 400 y 600 dólares, tomando en cuenta que es un pago anual, siendo que las cuotas estuvieran entre 40 y 50 dólares, este es uno de los casos dados a conocer por la Asociación de Profesionales de la Industria Funeraria, (Asoproinfu).
Como todas las políticas de seguros bien sean de salud, viajes, de vida o funerarios los precios varían según los planes que adquiera el beneficiario, pues existen dos tipos de contratos, estos son por inhumación o cremación. ¿Cuál es la diferencia entre ambas?:
– Básicamente los servicios son los mismos, solo varían las formas, que son lugar para la quema del cadáver; ataúd y parcela (tener un terreno en un cementerio o no, también hace que el precio cambie), de resto ambos ofrecen:
- Traslado desde el lugar donde se encuentra el difunto
- Gestiones legales
- Oficios religiosos
- Capilla para la velación
- Arreglos florales
- Servicios generales
- Preparación del fallecido
- Habitación de descanso en la funeraria donde se realice el velatorio
En el país existen distintas empresas aprobadas por la Superintendencia de la Actividad Aseguradora (Sudeaseg) que ponen a disposición pólizas de seguro funerario, cada una se sujeta a los parámetros que se emanen del mencionado ente, no obstante, dentro de esos reglamentos establecen las tarifas que se ajusten a los clientes y a la empresa.
Entre las consultas realizadas destacan montos que van desde 40 dólares por cada mes, si se cancela anualmente el monto total sería $480 para una cobertura de 1.000 dólares, en este caso se habla de la afiliación de 6 integrantes de una familia; hasta 100 dólares de mensualidades.
La edad máxima para afiliar a padres o suegros es de 70 años de edad; la mínima para hijos y hermanos está entre 30 días de nacido y 30 años de vida. Igualmente, el solicitante debe ser menor de 70 años de edad.
De acuerdo a la información ofrecida por un jubilado (anónimo) de un cuerpo policial del Estado, se conoció que mensualmente le descuentan de 5 a 6 bolívares (equivalentes a $1) para el pago del seguro funerario.
¿A qué se enfrenta una persona sin seguro fúnebre?
Según declaraciones ofrecidas en agosto de 2021 por Jorge Villalobos, presidente de Asoproinfu, se conoció que las urnas de madera cuestan entre 70 y 80 dólares, mientras las metálicas pueden llegar a los 140 y 160 dólares.
Dichos montos se hacen imposibles de pagar por una familia cuyos ingresos se dan por sueldo mínimo, recordemos que el mismo equivale a $1,87, actualmente serían 8,265 bolívares según la tasa del Banco Central de Venezuela (18 febrero 2022).
AGENCIA
Tu aporte ayuda a financiar este proyecto y a mejorar el contenido que te ofrecemos.
