Desde las 6 de la mañana de ese domingo 19 de septiembre fueron instaladas las 15 mesas electorales ubicadas en las nueve parroquias para que la población acudieran a sus puntos de votación, donde fueron asignadas un total de 15 mil boletas por parte de la ONG Súmate, responsable del cotillón electoral. Se estima que el 5% correspondiente a unas 9 mil 500 personas de la población electoral del municipio que es del 193.590 pueda ejercer expresarse en este día.
En la gran mayoría de los 9 puntos de votación asignados para la feria electoral para la escogencia del candidato del G4+Plus a la Alcaldía de Cabimas, ya a las 7 de la mañana los electores estaban ejerciendo su derecho al voto, donde se pudo apreciar la participación cívica en esta contienda que se realizó a través de un proceso manual, que resulta más lento, sin embargo la gente se mantenía a la espera de su turno.
Irregularidades
Como en todo proceso electoral los enfrentamientos por parte de los militantes, simpatizantes de las organizaciones políticas que respaldan a los candidatos que hoy aspiran al ser el bandera de la unidad del G4 no se hizo esperar.
La primera se registró aproximadamente cerca de las 9 de la mañana, en el punto de votación ubicado en la Cancha del sector Nueva Cabimas, en la parroquia Rómulo Betancourt, donde un hombre a bordo de una camioneta Cherokee de color negra, bajo de la misma y realizó tiros al aire, lo que generó el pánico entre los asistentes que esperaban su turno en la cola. El hecho no dejó saldo que lamentar.
Igualmente la queja de un ciudadano de nombre Jhonny Durán quien junto a su esposa Hesmina Millán de Durán, le fue impedido realizar su derecho al voto en esta contienda abierta por ser señalados como miembros del oficialismo, por lo cual en mutuo acuerdo los miembros principales del punto de votación no les permitió ejercer su derecho al voto en la mesa ubicada en la cancha del sector de Nueva Cabimas.
En lo que se refiere al punto de votación de la cancha del sector Miraflores, ubicada en la calle Carabobo que disponía de dos mesas de votación, la denuncia realizada por Kendry Gutérez, era que se estaba violando los reglamentos en cuanto a la presencia de testigos manipulando tarjetas de votación para favorecer a uno de los candidatos. Cuando en la mesa sólo deben estar los miembros principales; uno por cada candidato y los testigos alejados de la mesa y del material electoral.

También otras de la queja estaba relacionada con lo lento del proceso, que era manual y que el tiempo de espera era prolongado, así lo señalaban los electores ubicados en el punto de votación de la cancha de Las 50 en la parroquia Ambrosio, donde se observó una masiva participación.

La presencia de ancianos y adultos mayores fue notoria en las Primarias del G4.

En horas de la tarde, luego de las 6 pm, circuló un video mostrando otra situación irregular en el centro de votación de la cancha Santiago Mariño en la Costa Oriental, aqui las imagenes:
PRIMERIA EDICION COL/ RED DIGITAL NOTICIAS
Tu aporte ayuda a financiar este proyecto y a mejorar el contenido que te ofrecemos.
