
El alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez en el balance de las labores que se vienen realizando en desarrollo del municipio, resaltó la ayuda para los afectados del Sur del Lago, la labor conjunta entre Gobernación, Alcaldía y Clez. La contribución de Maracaibo fue importante y ya se envió, señaló.
Se conmemoró el Día del Trabajador y las reivindicaciones laborales de los trabajadores, recuperando los derechos y se devolvió la sede de Fetrazulia, enfatizó a la vez agregó que la alcaldía estuvo en los patios de Recimara, compartiendo con los trabajadores. “Se honró a los trabajadores del IMAU, con actividades deportivas, fútbol, kikimbol, bolas criollas. Actualmente Recimara está limpio ya no es un vertedero de basura”.
También habló sobre la inspección de cañadas, sus ramales, detrás de la clínica Paraíso, “toda la maleza y sus extensiones, se viene trabajando en la cañada Motocross, el Ahogao.
Planes con los trabajadores
Sobre la atención a la Alcaldía en su sede y a los trabajadores detallo lo que se viene ejecutando. “Se atendió la infraestructura del edificio de la Alcaldía de Maracaibo, no tenía aire acondicionado. Servicio de agua, se trabaja en los baños.
Sobre el sistema de atención primaria, 130 trabajadores mensuales atendidos se extendieron a 4 mil entre trabajadores y familiares, en 20 especialidades. Sobre el servicio funerario también se ha actualizado.
Hay una jornada de atención al personal jubilado 500 personas aproximadamente.
Se tiene previsto regularizar los Mercados del Sol para los empleados, Se inició un censo para determinar realidades, uno de lentes, además de un censo para los estudiantes que trabajen en el ayuntamiento y de hijos y determinar la matrícula para el próximo año escolar.
Sobre el salario de los trabajadores explico que se resuelve la validación de la nómina, “el pago de la quincena de los trabajadores de la Alcaldía se ha retrasado debido que se efectúa por el Sistema Patria y debe hacerse efectivo hoy en las diferentes entidades bancarias, se espera el pago a través de la autorización del mencionado sistema. Por eso se retrasó, en el cambio de los montos, un día de mora, ajustar los pagos y montos, ese concejal que está denunciando en su momento no peleó por los baños, salario, atención a los pensionados”, subrayó Ramírez.
Entre otros de los temas hablo en cuanto a la labor en los mercados municipales en Santa Rosalía se trabaja con el proyecto de aguas residuales, el cableado, estará listo en diciembre
En el Periférico de la Limpia hemos venido trabajando con el alumbrado público y agua, pintura falta una parte, dijo el alcalde. Revisión de infraestructura Sami, Siace, Sedemat.
En el Mercado de Corito se ha trabajado en la cancha, aguas negras, algunos locales
En Altos de Jalisco se ha hecho limpieza, es un mercado como acción social señalo el burgomaestre esta la cancha, Plaza y mercado, dónde la gente puede acudir y compartir se trabaja en la infraestructura
En el barrio 19 de abril parroquia Francisco Eugenio Bustamante, está el proyecto vial, con la acometida de aguas negras. En el Barrio Bolívar limpieza de cañadas, reacondicionamiento de esquinas y el proyecto ALA con el alumbrado público.
RDN/Bertha Argüello
Tu aporte ayuda a financiar este proyecto y a mejorar el contenido que te ofrecemos.
