Según el artículo publicado por ABC, un grupo de políticos y lobistas con viejos lazos con Venezuela está trabajando para forzar un cambio sustancial en la política de la Casa Blanca hacia el presidente Maduro.
Al parecer el nombre de Pedro Díaz Blum, actual coordinador del Grupo de Boston, y del Grupo de Boston surge en numerosas conversaciones en Washington hoy en día cuando se habla de posibles soluciones a la crisis venezolana.
Según ha sabido ABC, Blum ha propuesto que la prioridad del nuevo Gobierno estadounidense fuera resolver la crisis del sector petrolero.
Así, hace apenas un mes, el Grupo de Boston y Blum hicieron circular un documento con una propuesta concreta para Biden sobre el sector petrolero venezolano que consiste en reactivar las ventas de petróleo y canalizar los ingresos a una cuenta de depósito en garantía para pagar programas humanitarios que estén supervisados por Naciones Unidas.
Estima el Grupo de Boston que así se podrían generar unos 50.000 millones de dólares al mes a partir de un nivel predeterminado de petróleo distribuido por las empresas mixtas de Pdvsa.
Esa propuesta ha llegado a Meeks en el Capitolio, al departamento de Estado, a la Casa Blanca y la administración del.gobierno venezolano. Lo que subyace a esa propuesta, y un objetivo ulterior, es normalizar de nuevo las vías de comunicación entre el actual gobierno y Washington.
Esta es la postura del Grupo de Boston: retomar negociaciones, no obstante esta postura no sería nada sin una serie de influyentes demócratas en el Capitolio que defienden una negociación con Maduro. Entre ellos está el propio Meeks, además de los senadores Chris Murphy y Chris Coons.
Con información de ABC
Tu aporte ayuda a financiar este proyecto y a mejorar el contenido que te ofrecemos.
