
El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, consideró que una victoria de Gustavo Petro, en la presidencia de Colombia, sería lo más conveniente para el pueblo del Táchira y de Venezuela.
Así lo dio a conocer el día viernes en su programa de radio Reporte Bernal, al publicar parte del discurso de Petro, en donde asegura que de ganar la presidencia neogranadina entablaría relaciones diplomáticas con Venezuela.
“Al pueblo del Táchira le conviene que gane Petro… sin pretender inmiscuirme en la política interna de Colombia, yo quiero, en mi opinión como gobernador de un estado fronterizo, como es el Táchira”, comentó.
Reiteró que es importante que Petro haya demostrado su intención de reanudar el trato político con el Estado venezolano, luego de que sus predecesores se hayan distanciado.
De hecho, aseguró que esto sería lo mejor para ambas economías, en especial la de las zonas fronterizas de las dos naciones.
“A los comerciantes, a los empresarios, a Fedecámaras Táchira, les conviene que gane Petro”, declaró.
Gustavo Petro indicó que, de ganar, reactivaría las relaciones diplomáticas, consulares y comerciales con Venezuela, lo que Bernal identificó como la clave para limar asperezas y concretar la reactivación fronteriza.
“Yo estoy de acuerdo con lo que dice el ciudadano Petro, que si él gana va a abrir la frontera con Venezuela”, recalcó.
Ante esto, insistió en que es el gobierno colombiano el que se niega a la reactivación fronteriza, mientras que el Estado venezolano está presto para hacerlo, por lo que es fundamental que ambos países se pongan de acuerdo.
Combatir la delincuencia
Con base en esto, el mandatario también habló sobre la necesidad de que a Colombia llegue un gobierno que combata la delincuencia en ese país, en especial en la frontera colombo-venezolana, en donde actúan grupos paramilitares y la banda denominada Tren de Aragua.
“Apuesto a que en Colombia gane un gobierno progresista, un gobierno que luche contra el paramilitarismo, como yo lo estoy haciendo en el Táchira”, señaló.
Ante esto, denunció que el actual gobierno neogranadino ampara y permite la labor de grupos paramilitares.
Otro más del uribismo
Basándose en señalamientos de Petro, Bernal considera que Federico Gutiérrez (Fico), principal contendiente de Gustavo Petro para la presidencia colombiana, es parte de la línea política del uribismo y de Iván Duque, línea que catalogó como derechista y paramilitar.
“El otro candidato (Fico) puede abrir la frontera, pero no va a pasar ningún camión”, indicó, agregando que este no reanudará las relaciones consulares ni diplomáticas.
Voto conciencia
Asimismo, el ejecutivo regional hizo un llamado a los venezolanos que tienen las dos nacionalidades, para que “piensen bien qué les conviene como venezolanos, en materia económica”.
“Extiendo mi mano a la apertura comercial con Colombia, a un futuro lleno de armonía y hermandad, con un futuro gobierno no violento”, sentenció.
Las elecciones para presidente y vicepresidente de la República de Colombia se efectuarán el 29 de mayo, en una primera vuelta.
LA NACIÓN
Tu aporte ayuda a financiar este proyecto y a mejorar el contenido que te ofrecemos.
