Los trabajadores de Venezuela tienen meses esperando un aumento considerable en el salario mínimo, cuyo monto de 130 bolívares por mes hoy se cambia por menos de 4 dólares.
La semana pasada, Alnavío pudo conocer que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, empresarios y varios gremios de trabajadores mantienen reuniones para establecer una hoja de ruta que permita el incremento real del salario mínimo.
Pero ¿Cuándo podría darse el anuncio?
De acuerdo con el presidente del Sindicato Nacional de la Fuerza Unitaria Magisterial (Sinafum), Orlando Pérez, citado por el medio local 2001, los trabajadores de Venezuela podrían tener un ingreso mínimo legal desde el venidero octubre.
El dirigente también dijo que los encuentros para determinar el nuevo ingreso han dado «buenos resultados», aunque aún no se conocen los detalles del incremento.
¿Cuál será el nuevo salario mínimo?
Asimismo, Pérez señaló que no sabe a qué monto podría ascender el aumento del salario mínimo en Venezuela, pese a que ha sido el tema principal de las reuniones.
Con todo, 2001 informó «ha trascendido» que el aumento podría ser de unos 96 dólares, lo que dejaría el ingreso mínimo legal, así como las pensiones, en 100 dólares por mes.
Así, las personas que devenguen este ingreso pasarán de percibir 130 bolívares por mes a unos 3.293, sin contar otros ingresos como el bono de alimentación o las ayudas estatales que llegan a través del Sistema Patria.
Información tomada de AL NAVÍO
Tu aporte ayuda a financiar este proyecto y a mejorar el contenido que te ofrecemos.
