Las calles que desembocan a la plaza de la Puerta del Sol en Madrid se abarrotaron de manifestantes, lo que provocó que cientos de personas se hayan quedado sin poder llegar al epicentro de la protesta contra la amnistía.
Los anfitriones del acto de Madrid, Alberto Núñez Feijóo e Isabel Díaz Ayuso, hentraron a la plaza de la Puerta del Sol acompañados por el expresidente del Gobierno, José María Aznar, el vicesecretario del PP Borja Sémper, o la diputada Cayetana Álvarez de Toledo. Ha sido el número 2 de Ayuso, Alfonso Serrano, quien leyó el manifiesto. ”Hoy se escucha a los españoles con una voz desde las plazas de todo el país (…) No al privilegio, no a la impunidad y no a la amnistía”, ha pronunciado ante un millar de personas, que en algún punto del discurso le han interrumpido a gritos de “Puigdemont, a prisión”. Serrano ha llamado, a través del manifiesto, a dar la batalla contra la impunidad en las calles de forma “pacífica, cívica y legítima, como aquí estamos haciendo en la Puerta del Sol”, ha señalado, para a continuación recibir un aplauso del público. Serrano ha cerrado su intervención con un “viva España”.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, fue el siguiente en intervenir, y pidió tomar ejemplo de aquellos que hicieron frente al “golpe de Cataluña en 2017″. “Me quiero acordar de nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”, ha señalado el regidor, que también ha mencionado a Felipe VI, como defensor de España, la Constitución y la democracia.
En la plaza de La Puerta del Sol de la capital española se concentró más de un millar de manifestantes, que elevaron banderas de España y de la Unión Europea repartidas por el PP. Otros trayeron sus propias proclamas, entre ellas ‘Sánchez, a prisión’, ‘Que lo detengan’, y cantaban lemas en el mismo sentido: “Sánchez, hijo de pu…” y “a prisión”.
Seguir leyendo en INFOBAE/El País
Tu aporte ayuda a financiar este proyecto y a mejorar el contenido que te ofrecemos.
