Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB-Apure) llevaron a cabo la detención de seis individuos el pasado sábado 23 de septiembre en la avenida Los Centauros de San Fernando de Apure, bajo la acusación de estar involucrados en actividades relacionadas con la trata de personas.
Entre los detenidos, destacan dos sobrinos de la alcaldesa del municipio San Fernando, Ofelia Padrón, uno de los cuales es hijo de la exfiscal del Ministerio Público, Carmen Elena Padrón. Según informes policiales, la detención se materializó después de que una unidad de la PNB observara un vehículo Turpial gris que no solo se movía a alta velocidad, sino que también casi colisionaba con una unidad policial en el lugar.
Se ha revelado que, durante una inspección rutinaria, los agentes de policía encontraron pruebas suficientes en los teléfonos celulares de los detenidos que sugieren su posible relación con una red de trata de personas. Esta red supuestamente se dedica a la comercialización y organización de encuentros sexuales con menores de edad.
Las personas detenidas han sido identificadas como María Katherine Pérez Montoya (34 años), Valeria Alexandra Ruiz Ascanio (18 años), Ivanny Francisca García (25 años), Stefany Guadalupe Martin Ramírez (22 años), Zeny Francismar Mieres Bautista (19 años) y Beiker Omil Oropeza Fama (22 años).
Asimismo, entre los detenidos relacionados con este caso, se encuentran Carlos Eduardo Silva Padrón (42 años), hijo de la exfiscal del estado Apure, Carmen Elena Padrón. Silva Padrón también cuenta con antecedentes policiales por amenazas con arma en contra de una víctima, además de Luis Daniel Díaz Padrón, de 37 años, ambos sobrinos de la alcaldesa Ofelia Padrón.
Durante la intervención policial, se decomisó un paquete tipo panela, fabricado en material sintético de color negro, que contenía 243 gramos de restos vegetales característicos de la marihuana. También se encontraron dos envoltorios con 71 gramos de material sintético de color translúcido que albergaban una sustancia en polvo de color blanco, semejante a la cocaína.
El caso se encuentra bajo la jurisdicción de la Fiscalía Décima Quinta del Ministerio Público (MP), el organismo responsable de llevar a cabo las investigaciones pertinentes para determinar la culpabilidad de los individuos involucrados y decidir sobre su detención continua.
Fuentes judiciales han anunciado que la audiencia de presentación está programada para el martes 26 de septiembre en el Circuito Judicial Penal de San Fernando, la capital del estado Apure.
Tu aporte ayuda a financiar este proyecto y a mejorar el contenido que te ofrecemos.
