
Este martes integrantes del sector económico de San Francisco se presentaron en la sede de la Cámara Municipal a solicitar la realización de cabildos abiertos en todas la parroquias “para recibir consultas, propuestas y denuncias del sector económico para establecer alícuotas e impuestos justo” así lo informó Williams Ramos miembro del comité de defensa de los comerciantes de ese municipio.

Ramos afirma que deconocen los acuerdos anunciados hace unos dias por la Alcadía de San Francisco, aseguran que no se sienten respresentados en esos anuncios por lo que denominan “pequeñas cámaras que dicen representar a todos los comercios cuando nostros proponemos que se hagan cabildos para escuchar al comercio de base no solo al sector industrial hoy venimos a solicitar copias certificadas de estos acuerdos” expresó Ramos

“Estamos convocando a todos los sectores al que se le estan cobrando impuestos por un negocito en la sala de su casa” expresó. Entre las propuestas del comité esta el financiamiento de máquinas fiscales por parte de el gobierno municipal para integrarse al plan evasión cero. Además los comerciantes sureños proponen la creación de la Cámara de Comercio de San Francisco “en 28 años ningún gobierno se ha interesado en crearla para defender los derechos de los comerciantes” afirmó

Por otro lado, Benito Quintero presidente de Empresur firmante de los acuerdos con la Alcaldía anunció “que gracias a la lucha de este comando intergremial logramos la reforma de la ordenanza en el municipio Maracaibo eso obliga a reformar la de San Francisco pronto se van a ver los ajustes en las alícuotas en San Francisco, se va a presentar un proyecto de reforma que va hacer que este municipio tenga las alícuotas más bajas” “esto es una conquista que hemos logrado junto al alcalde hay que reconocerlo” expresó.

Agregó Quintero que “no es fácil por que el Gobierno Nacional le quitó el 76 % del presupuesto a las Alcaldías, nosotros no podemos prestarnos a que cierren las alcaldías, tiene que haber un justo equilibrio económico” acotó.
Por su parte Ibrahim Guttérrez presidente del Concejo Municipal de San Francisco manifestó sentirse satisfecho con la discusión con los comerciantes “por que los resultados se construyen escuchándonos, proponiendo, en una tripartita conformada por el Gobierno Municipal, los comerciantes y la Camára Municipal en la que todos se sientan incluídos” afirmó

“El Municipio va a ser ciudad en la medida que los contribuyentes que son los comerciantes colaboren con las obras que se desarrrollan, pero sobre todo poner el oido en la tierra y que ellos sepan que cuentan con un gobierno y una Cámara Municipal que vela de que cada obra se ejcute como se debe” expresó.
“Esto debe ser un incentivo para la formalización de los comerciantes se calcula que hay alrededor de 95 por ciento de evasión fiscal existe en el Municipio San francisco” “Es mejor que muchos paguen muy poco a que pocos paguen mucho” sentenció el edil.
Ana Cecilia Tello/CNP 12.440
Tu aporte ayuda a financiar este proyecto y a mejorar el contenido que te ofrecemos.
