
El Bank of America (BofA) estima un crecimiento de 15% del Producto Interno Bruto de Venezuela, con una variación de la inflación de 93% al cierre de este año, mientras con la perspectiva puesta en el mediano plazo, la institución prevé un aumento del PIB menor en 2023, de 5%, mientras que el indicador de precios tendría un alza superior en 1 punto; es decir de 94%.
Igualmente, la entidad prevé una balanza de pagos positiva para los próximos dos ejercicios, con superávits de 2,9% y 3,2% del PIB en 2022 y 2023, respectivamente. Estos datos reflejan la expectativa de incremento sostenido de los ingresos petroleros junto con un mayor dinamismo de la producción interna.
“La inflación se redujo en un promedio mensual de 5,7% en enero y marzo, lo que está relacionado con una desaceleración en el crecimiento de la base monetaria”, dijeron los analistas de BofA, ayudada por una mejora en la situación fiscal y la venta de dólares por parte del Banco Central de Venezuela.
“El Gobierno ha dado muestras de pragmatismo. Permitió una dolarización de hecho, se abrió a algunos negocios con el sector privado y frenó el gasto público. La actividad económica parece recuperarse este año”, concluye el análisis de la institución citado por el portal de información económica y financiera latinoamericana Zignox.

BANCA Y NEGOCIOS/RDN
Tu aporte ayuda a financiar este proyecto y a mejorar el contenido que te ofrecemos.
