Con toda normalidad se desarrolla el proceso del simulacro del referéndum consultivo por el Esequibo. También en la parroquia Venancio Pulgar, específicamente, en el colegio Tomás Rafael Jiménez, se observaron una buena afluencia y colas desde tempranas horas de la mañana de este domingo 19 de noviembre.


Al igual que en los demás centros de votación habilitados en el estado Zulia, el personal activado para el simulacro ha prestado toda la colaboración a quienes optaron por participar en el proceso.

Elizabeth Gutiérrez, otra de los electores que decidió asistir al simulacro señaló que el proceso es ligeramente rápido, y explicó que ya es hora de recuperar las “tierras que son nuestras” porque desde que era niña siempre escuchó que el sol nace en el ESequibo, pero todo quedaba allí. Y ahora profundizando en el tema hay que tener claro que en 1860 empezó esa disputa y tenemos que “recuperar lo que es nuestro”, enfatizó.

Por su parte, Alexander Atencio también coincidió en que es necesario reafirmar que “el Esequibo es nuestro, nos pertenece”; por eso decidió participar en este simulacro.


Cabe destacar que este simulacro del Referéndum Consultivo por el Esequibo tiene el objetivo de que la población venezolana se familiarice con el proceso que se llevará a cabo en todo el país el próximo 3 de diciembre.
Electores de la tercera edad se han dado cita a este llamado de simulacro convocado por el CNE e impulsado por el gobierno del presidente de la República, Nicolás Maduro.





RED DIGITAL DE NOTICIAS
Tu aporte ayuda a financiar este proyecto y a mejorar el contenido que te ofrecemos.
