
La Central de Trabajadores Alianza Sindical Independiente (ASI) Venezuela considera que en el transcurso del año 2022 debe mejorar el salario del trabajador y para ello proponen que se apruebe una Ley de Emergencia Laboral.
«Es urgente la aprobación de una Ley de Emergencia Laboral, un ingreso vital de emergencia y gobernanza laboral y sindical para que exista trabajo decente, crecimiento y desarrollo sostenible y de esa forma dejemos atrás el peor año para la historia de los trabajadores en Venezuela»
La presidenta de la Central de Trabajadores ASI Venezuela, Leida Marcela León, recordó que el salario de un trabajador es de Bs. 10, equivalente a uno 2 dólares y califica esa cantidad de «indignante e inaceptable». «No puede haber silencio de los actores del proceso social del trabajo, es urgente construir juntos políticas de recuperación y complementación del salario para dejar de resistir y vivir precariamente sin derechos», agregó en el texto.
Destacó que en el año 2021 los trabajadores vieron cómo aumentaron las desigualdades y brechas con la suspensión de los contratos colectivos con lo que a su juicio «desaparecieron» los derechos laborales adquiridos. Además, señaló que los trabajadores tampoco cuentan con las prestaciones sociales.
La dirigente sindical también cuestionó la labor de la Asamblea Nacional oficialista electa en 2020. Reclama que ante la magnitud de la crisis económica que vive el país no hayan actuado generado una Ley de Emergencia Salarial, que permita la indexación y recuperación progresiva de derechos y libertades laborales y sindicales, a pesar de que la central ASI, asegura, presentó dicha propuesta.
Alianza Sindical Independiente espera que en este nuevo año haya más diálogo, negociación, consensos y acuerdos que permitan garantizar derechos, justicia social y el fortalecimiento de la democracia. «El país aún con una pequeña recuperación, no ha detenido la inflación, pero sí ha aumentado la desigualdad, la pobreza, la migración, la dolarización de hecho, la economía de remesas, la informal, sin producción nacional y sin sostenibilidad fiscal», destacó León.
Noticia y Punto.
Tu aporte ayuda a financiar este proyecto y a mejorar el contenido que te ofrecemos.
