Para los próximos días la alcaldía de Maracaibo estará anunciando una serie de nuevas acciones que se implementarán en el servicio de recolección de basura y desechos sólidos de la ciudad.
Por lo que no se descarta que se concrete un acuerdo entre ayuntamiento marabino y lla empresa privada para de esa manera mejorar el servicio de recolección de basura y desechos sólidos en un 100 por ciento.
En este contexto el alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez Colina, en su acostumbrada rueda de prensa semanal explicó que “La mayoría de las parroquias están sobre el 75% de la recolección domiciliaria, es decir, que como cada día tenemos que recolectar menos desechos, porque cada vez hay menos puntos críticos donde se acumulan desechos, la capacidad de recolectar a lo interno en cada parroquia se hace mayor y con más facilidad”,
Agregó además que la dinámica de recolección de desechos va complementada con la conciencia ciudadana y con las asambleas que se vienen realizando con las comunidades.
En otro orden de ideas Ramírez Colina expresó que pese al control que hay en los actuales momentos con enfermedades como el covid-19 y el dengue la alcaldía de Maracaibo continúa con las jornadas de vacunación en las diferentes parroquias de la ciudad.
«En Maracaibo no hay situación que lamentar en lo que respecta a este tipo de enfermedades» , Puntualizó el burgomaestre.
Asimismo , recordó que además de la limpieza, la Alcaldía de Maracaibo viene realizando tres jornadas de fumigación por día para evitar la propagación de enfermedades como el dengue.
“Continuamos con la fumigación. Lo estamos haciendo desde el año pasado y eso nos ha permitido la disminución del dengue”, recalcó la Autoridad Municipal, quien hizo hincapié en la importancia de la aplicación de la cuarta dosis contra la COVID-19 como medida de prevención para evitar un repunte de dicha enfermedad.
Para finalizar el alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez Colina, se refirió a los actos conmemorativos por el día de la democracia y las jornadas de protestas convocadas para hoy en todo el país, señalando que nos solo se protesta por las reivindicaciones salariales, sino por «La respuesta definitiva en el cambio del modelo. Y nosotros en ese sentido debemos ser más que solidarios con todos los que luchan por reivindicaciones laborales, desde nuestros docentes, hasta nuestros médicos o cualquier profesional de la administración pública”.
Acotó que la protesta por un salario justo y digno está más que justificada en estos momentos .
Yuly Pineda
Tu aporte ayuda a financiar este proyecto y a mejorar el contenido que te ofrecemos.

