
La alcaldesa del municipio La Cañada de Urdaneta Nidia Gutiérrez de Atencio, presentó su informe de gestión ejercicio fiscal 2021 ante la Cámara Municipal de esa jurisdicción, destacó que se hizo dicho informe según la información aportada por cada paramunicipal.
La burgomaestre en su discurso resaltó las condiciones en qué encontró la alcaldía de la Cañada de Urdaneta de la anterior gestión, “no podíamos acceder algunas oficinas por cómo estaba la infraestructura, baños, se hizo una limpieza general y poder iniciar nuestra labor. Las paramunicipales están en la misma situación, en condiciones decadentes. El Instituto de administración del gas doméstico (Gasdurca) dejó de ser lo que dejamos en nuestra última gestión, el servicio de gas doméstico se desvió, sin inspección y con una deuda con PDVSA”, detalló.
Agregó que sobre el Cuerpo de Bomberos sólo se cuenta con 16 funcionarios bomberiles, sin dotación; “empezamos hacer el trabajo para dignificar la labor de los hombres y mujeres que prestan un servicio, además de buscar la formación de nuevas generaciones que se integren al trabajo que demanda el cuerpo de bomberos”.

Poliurdaneta tiene miles de necesidades, está bajo supervisión, revisión tanto en financiera como administrativa. “Se requiere de un nuevo cuerpo de oficiales que estén al servicio de las comunidades, que ejerza una función positiva en el municipio, que tenga sentido de pertenencia”.
Sobre el Registro Principal manifestó que no está en las mejores condiciones para prestar un buen servicio, “no se puede dar un servicio en base a marañas donde el gestor tenga un papel, los registros parroquiales están en revisión para que de nuevo preste un servicio a las comunidades. Hay personal de la administración pasada, que trabaja, y se sumarán a levantar ese servicio”.
El Centro integral de medicina para la salud y la familia (Cimsafam), viene con sus jornadas de vacunación. “Fue la única instalación que se entregó en buenas condiciones, hay un equipo de trabajo para prestar el servicio de salud”.
La alcaldesa del municipio La Cañada de Urdaneta Nidia Gutiérrez de Atencio, dijo que en la parte administrativa entregaron la gerencia de finanzas y contraloría con cifras incoherentes, “incalculable el daño que se le hizo al municipio, faltó información exacta para saber los gastos ejecutados,no hay soportes, órdenes de pago, se llevaron los recursos financieros del municipio. 439 mil dólares de desfalco en tres órdenes, 220 mil, 120 mil, una de ellas se benefició la cooperativa bicentenaria, éste pago se sacó por la orden de unas bolsas de comida, todo eso ocurrió en el mes de noviembre 2021”, detalló la alcaldesa.
El incumplimiento de las normas
Informó al cuerpo edilicio en la presentación del informe fiscal 2021 que se creó una figura para el manejo de las finanzas y los recursos no se sabe a dónde fue a parar. “El Servicio Desconcentrado para las Cobranzas (SEDECUT), tenían tres años trabajando, quisiera saber qué se hizo en esos tres años por parte de los órganos competentes para supervisar con ese dinero que se cobró a las empresas, qué se hizo, con ese dinero La Cañada no tuviera problemas de servicios públicos, es incalculable el daño económico que hizo ese instituto, se creó para que los recursos se manejaran con exactitud para las comunidades y se despilfarro el dinero”, puntualizó.
Más del 70% de los recursos salieron de las empresas fantasmas. “Tenemos el compromiso de sacar está información a la luz pública”, dijo la alcaldesa Atencio.

Sobre el servicio de aguas servidas explicó a los presentes que no funciona. “Cuatro estaciones de cloacas de Chiquinquira, de La Ensenada las dejaron inundar y no funcionan, estaciones desvalijadas, se llevaron hasta los marcos de las puertas. El sistema de aguas negras del municipio no funciona por decidía por irresponsable”.
Sobre el agua potable, qué no hemos visto en los pozos, estamos casi colapsados, se trabaja para recuperar los pozos. La electricidad 114 transformadores quemados en el municipio. “Queremos hacer mucho estamos a la espera del ingreso de los recursos, pero el SEDECUT nos ha retrazado, estamos con un presupuesto reconducido.No presentaron el presupuesto y nos quedamos con un presupuesto reconducido, no me dejaron tomar posesión a tiempo y no dió tiempo a presentar el proyecto de presupuesto de este año 2022.
Hay mucho por hacer y estamos trabajando
Sobre el Programa Zulia Productivo manifesto que trabaja de la mano del gobernador Manuel Rosales, “es ambioso cada municipio tiene sus condiciones, el gobernador ha buscado la manera de articular acciones. Estaremos entregando la cancha del sector La Frontera en la parroquia el Carmelo junto al gobernador Manuel Rosales”, dijo la alcaldesa.
Sobre el sistema de levantamiento de cloacas, informó que se está limpiando, atendiendo la parte social, salud, está dispuesta a reunirse con el presidente Nicolás Maduro para la consecución de recursos para el municipio La Cañada de Urdaneta.
En materia de seguridad se coordinan acciones, se espera a las nuevas autoridades, el ministro, el comisario Biaggio Parisi, “un trabajo articulado, levantamiento de las necesidades operativas para el cuerpo policial, vehículos, equipos, pie de fuerza muy bajo, convenio con la Unes para la formación de nuevos oficiales”, dijo la titular municipal.
RDN/Bertha Argüello
Tu aporte ayuda a financiar este proyecto y a mejorar el contenido que te ofrecemos.
